
jueves, 31 de diciembre de 2009
MIS PERSONAJES DE 2009

viernes, 25 de diciembre de 2009
EL REGRESO DE DIOS

Tal vez el título de esta entrada pueda parecer a primera vista un poco inapropiado pero, según la R.A.E. el término 'Dios' se define como 'ser supremo' y, cuando hablamos de Michael Schumacher, tenemos que ponernos de pie, porque estamos hablando de una persona que ha sido capaz de ganar 7 Campeonatos del Mundo en su disciplina (F-1)
Cuando el mejor piloto de monoplazas de todos los tiempos anunció su retirada, las personas del mundillo (pilotos, ingenieros, mecánicos, espectadores...) murieron un poquito por dentro, el paso del tiempo había hecho mella en el 'Kaiser' y la vida le enseñaba una bandera azul. Las nuevas generaciones venían pisando fuerte.
Hasta que el 23 de Diciembre de 2009 se anuncia a bombo y platillo un pelotazo, y de los gordos: Michael regresa a la competición de la que fue amo y señor. Un alemán pilotando un bólido alemán (Mercedes GP) el sueño de muchos gérmanos durante años (Al estilo de los ingleses con Hamilton y McLaren) Europa y su patriotismo, cosa que en España parece ser delito (De eso nos puede hablar el binomio Gené-Seat del WTCC)
Todo esto, nos recuerda al regreso que hizo otro grande en su momento (nos ponemos de pie) Michael Jordan (nos volvemos a sentar) que, cercano a los 40 años regresó a la NBA para batir unos cuantos récords que le quedaban, aunque siempre se esperó más de él en esta etapa, todos sabíamos que no se le podía pedir, que ese regreso era un regalo y había que disfrutarlo como tal.
Pues bien, tengo la ligera impresión (y ojalá me equivoque) que con Schumacher va a pasar lo mismo, todos esperamos que vuelva a ganar el campeonato del mundo, pero somos conscientes de que no le podemos pedir eso.

¿Qué hace que un mito del deporte regrese? No lo sabemos, unos dicen que lo echan de menos, otros que se aburren y necesitan retos nuevos ¿mi opinión? que quizás dentro de unos años se descubra el gen culpable del afán de superación, y me da que estos 2 últimos de los que he hablado tienen ese gen, porque tienen mucho más que perder que ganar, tienen una reputación y una cuenta bancaria repleta de ceros y aún así, lo arriesgan todo por volver. ¿Super-hombres? A lo mejor, pero mientras tanto, tienen todos mis respetos hagan lo que hagan, otros hubieran preferido seguir viendo los toros desde la barrera.
Así que ahí tenemos el mejor regalo navideño para la F-1, venida a menos en estos últimos tiempos, cuando más herida de muerte parecía, nos sorprende a todos y ahora promete ser la mejor temporada de los últimos años. 'Schumi' vuelve y 'Alonso' por fin viste de rojo. (Si no es por el fichaje de Fernando, la rajada que meterían desde Ferrari sobre Schumi por 'cambiarse de chaqueta' iba a ser guapa)
Ahora tenemos el semáforo en rojo, pero estamos contando las horas para que se apague y todo comience.

martes, 22 de diciembre de 2009
MERECIDÍSIMO y mi 11 del año

miércoles, 16 de diciembre de 2009
LA CAIDA DE UN MITO

Cuando hablamos de Tiger Woods, estamos hablando de un mito del golf, quizás el mejor jugador de la historia. Así que, cuando el nº1 anuncia su retirada 'indefinida' del deporte que le ha dado todo es que algo muy grande ha tenido que pasar.
Todo parece comenzar cuando el deportista mejor pagado del mundo sufre un accidente de coche en 'extrañas circunstancias' Los rumores empiezan a correr por la red de redes, y hay uno que empieza a cobrar mucha fuerza: Una discusión con su mujer, debido a sus frecuentes líos de faldas. Y a partir de ahí, un rosario de nombres de mujeres con las que el 'Tigre' ha mantenido relaciones a espaldas de su mujer.
4 Masters de Augusta, 3 abiertos de EEUU, 3 Abiertos britanicos y 4 Campeonatos de la PGA a la basura por adulterio. Delito suficiente para que toda la sociedad le juzge y lo defenestre, para que todo el mundo lo señale con el dedo. Y llegamos al punto en que nadie se acuerda de lo que significa para el mundo del golf. Sus patrocinadores abandonan el barco.
A todos nos suena la historia: Deportista que empieza a ganar dinero y fama de una manera exponencial, todo parece ir sobre ruedas en su vida, todo parece ser perfecto, hasta que un cierto día, todo se esfuma, lo que nos recuerda a todos que son de carne y hueso como el resto.
El héroe convertido en villano, una pena, se estima que los telespectadores que ven golf caigan entre un 20 y un 50 por ciento. Veremos que depara el futuro.
martes, 22 de septiembre de 2009
PREDICCIONES MUNDIAL CICLISMO
Desde mañana hasta el próximo domingo se disputarán en la localidad suiza de Mendrisio los mundiales de ciclismo.
Para la contrarreloj masculina absoluta, como clarísimo y único favorito: Fabian Cancellara. Además de correr en casa, hoy por hoy es el mejor en la lucha contra el crono; y por edad y palmarés posiblemente sea el mejor especialista de la historia.
Aspirantes al podium: los australianos Cadel Evans y Michael Rogers; el británico Bradley Wiggins (increible que David Millar no participe en la crono); el sueco Larsson (medallista en Pekín, por eso lo meto aquí); y los 3 americanos, con un equipo muy potente: Danielson, Leipheimer, Zabriskie.
Mi podium: 1.Cancellara 2.Zabriskie 3.Rogers

En cuanto a la prueba en ruta masculina: recorrido durísimo , prueba muy selectiva, en la que desde mi punto de vista el grupo irá perdiendo unidades hasta que en la última vuelta se la juguen un grupo de unos 30 corredores.
Dependerá mucho del ritmo que se lleve, y aquí tendrán mucho que decir los equipos español e italiano, por potencial los que deberían tirar del grupo.
Descartando a los sprinters puros, para mi el principal favorito es Alejandro Valverde. Por cualidades, momento de forma y porque el recorrido le viene como anillo al dedo.
Si consigue llegar en grupo (más o menos numeroso) al último kilómetro, la victoria no se le puede escapar, pues será el más rápido. Los principales rivales, los italianos Tiralongo y Cúnego, en buen momento de forma, pero repito: para ganar deben irse en solitario o en un grupo en el que no se encuentre Valverde, lo cual debería resultarles dificil porque los gregarios españoles son los más potentes. También optarán a la victoria Cadel Evans, Andy Schleck y de nuevo Cancellara, que se ha preparado conciencudamente para este evento, y si´logra llegar a la última vuelta en el tren de favoritos es capaz de todo como demostró en Pekín, realizando unos últimos kilómetros como si de una contrarreloj se tratase.
Entre los outsiders que podrían llevarse el gato al agua, Samuel Sánchez destaca entre todos, pues se mueve muy bien en este tipo de carreras, llega fuerte, y el seleccionador ha dicho que gozará de total libertad para moverse.
Esperemos que el conjunto español pueda controlar la carrera, y no ocurra como el año pasado. Si se vuelve una carrera alocada o hay un exceso de vigilancia entre los favoritos, podría ganar gente a priori de menor nivel en el que ya se habriría un amplio abanico.
Mi podium: 1.Valverde 2.Evans 3. Cunego
lunes, 21 de septiembre de 2009
F-1 ¿DEPORTE O TELENOVELA?

B.M.G
Hoy, 21 de Septiembre de 2009, El patrón del equipo Renault F1 Flavio Briatore ha sido sancionado de por vida por ser el ideólogo de 'La Trampa del GP Singapur 2008"
El ingeniero jefe Pat Symonds ha recibido una sanción de 5 años de inhabilitación. Y el equipo es amenazado con ser excluido de la competición si incurre en alguna acción ilegal en los próximos 2 años. Hasta aquí todo puede parecer justo o injusto según puntos de vista.
Max Mosley, actual presidente de la FIA, y cuyo mandato expira forzosamente a finales de este mes por culpa de un polémico vídeo, había sido la 'moneda de cambio' exigida por la FOTA para no crear una competición aparte fuera de la FIA.
Entonces 'Tito Bernie' Amo y señor de la F1, consideró que traicionar a su mejor amigo, Max, era la única solución para salvar a su querido retoño (la F1)
¿Quién estaba entre las voces de la FOTA que pedían a gritos la cabeza de Mosley) Sí, lo han adivinado, el amigo Flavio.
Max, herido en su orgullo, decide que Flavio es el culpable de su salida de la FIA y trama una venganza. Aquí es donde entra en escena una familia muy prestigiosa en el mundillo, cuyo primogénito, con un talento infinitamente inferior al de su glorioso progenitor, lucha cada día por intentar demostrar al mundo que es quién no es, su padre.
Así que Piquet Jr. tras ser despedido de Renault por su bajo (por no decir nulo) rendimiento, decide morder la mano que le dio de comer. ¿En qué hombro se apoyó a llorar? En el de Mosley, muy amigo de la familia. ¿Cómo perjudicar a su ex-equipo? Contando el secreto mejor guardado de la casa. Y así le pusieron en bandeja a Max Mosley poder 'morir matando'. ¿Continuará?
En fin: F-1 ¿deporte o telenovela?
sábado, 19 de septiembre de 2009
Vuelta España y semi Eurobasket

Sobre los demás, buen Samuel Sánchez, no ha podido dar más. Lástima el pinchazo sufrido por Evans en Monachil, que le hubiese dado picante a esta última contrarreloj y quién sabe lo que hubiese pasado. Un corredor que personalmente admiro, pese a que tiene muchos detractores más por su carácter que por su forma de correr.
Cambiando de tema, espectacular España en la semifinal. La "segunda unidad" ha funcionado perfectamente, con un gran Llul con su despliegue físico, Cabezas en la dirección (y 2 triples) y Mumbrú con su tiro exterior. Pau, Rudy, y Navarro en su papel de anotadores. Además, los dos primeros con todo el último cuarto de descanso para mañana y que ofrecieron espectáculo en la defensa, Pau con sus tapones e intimidaciones y Rudy con sus robos, que ya es el que más promedia por partido de todo el Eurobasket.
Mañana en la final, convencido de que ganamos si seguimos en la línea. Me espero ventitantos puntos de Gasol, para acabar una vez más un gran campeonato con más de 20 de media (ya está en 19) y porsupuesto como máximo anotador. Y el MVP, por descontado: líder en puntos por partido, tiros de campo, % tiros de campo, tapones... Como ayer apuntó el incombustible Garbajosa: "el mejor jugador FIBA del mundo".
viernes, 18 de septiembre de 2009
Eurobasket y mi top-10 NBA

Abrimos con el Eurobasket.
Tras el titubeante inicio de campeonato, España se ha puesto por fin las pilas. Se ganó a los que había que ganar (Lituania y Polonia), y ayer era el día.
Partidazo de todos, excepcionales Raúl y Riky (ya era hora) en la defensa de un Tony Parker irreconocible. Gran Rudy también en defensa, con muchos robos de balón y perfecto Pau, haciendo de lo que es, una estrella.
Espero que en los partidos que vienen (tenemos la semi más dura contra Grecia o Turquía), no echemos de menos como al principio al gran ausente, Jose Manuel Calderón, quien nos hubiese aportado liderazgo, dirección y mejores porcentajes de tiro.
Y a raíz de un artículo de Eddie Johnson (ex baloncestista: http://es.wikipedia.org/wiki/Eddie_Johnson_(baloncestista) en la web hoopshype.com en el que escribia su top-25 de jugadores de la NBA y tras el gran partido de Pau ayer, yo voy a poner los que, en mi modesta opinión, ostentarían las 10 primeras posiciones del ranking, no más pues habría que entrar en muchos matices y tampoco creo que se pueda comparar muy bien a un base con un pivot, por ejemplo. Ahí va:
1.Kobe Bryant
2.Lebron James
3.Dwyane Wade
4.Chris Paul
5.Dwight Howard
6.Tim Duncan
7.Dirk Nowitzki
8.Pau Gasol
9.Kevin Garnett
10.Tony Parker